top of page

Heridas y deseo sexual – Tu historia necesita ser escuchada (3/4)


Why Your Sexual Desire Isn’t Broken — It’s Trying to Lead You Home

Semana 3: Trauma y nuestra historia. Ser


“No es el evento lo que hiere, sino lo que sucede dentro de ti como resultado de ese evento.”

👋 Bienvenido/a de nuevo.


Si has llegado hasta aquí, ya diste dos pasos valientes: mirar tu deseo con curiosidad y comprender tu sexualidad desde una visión integral.


Hoy te proponemos algo más desafiante:

Volver a tu historia y escuchar ¿qué necesidades no resueltas están intentando decir tus heridas?



🧭 ¿Por qué mirar atrás?



Todos, sin excepción, hemos sido sexualmente heridos.


Porque la sexualidad no se reduce a la genitalidad: es la forma integral en la que nos relacionamos, nos expresamos, y nos hacemos presentes en el mundo.


Tu historia sexual está entrelazada con tus experiencias más profundas de amor, deseo e intimidad.


Y cuando esas dimensiones han sido confundidas, negadas o heridas, nuestra sexualidad es herida.



Esta lectura puede susurrarte:


“Tu anhelo de comunión no siempre fue satisfecho. Y eso deja huella.”

Tu anhelo de comunión no siempre fue respondido.


Y cuando el corazón busca conexión pero no la encuentra, algo se rompe adentro.


Esa herida no desaparece… se transforma. A veces en miedo, otras en deseo desbordado, otras en silencio o en fantasías (pornografía).



Puede que creciste en una familia sana, pero aun así, ¿no hubo momentos de:

  • Ausencia afectiva?

  • Inconsistencia emocional?

  • Mensajes implícitos como “no molestes”, “no sientas”, “sé fuerte”?


No necesitas tener un “gran trauma” para que tu historia haya dejado marcas.



¿Qué es una huella emocional?


Es una experiencia significativa que no rompió tu identidad, pero sí dejó una marca:


Condicionó tus deseos, tus miedos, tus defensas.


  • ¿Te cuesta confiar?

  • ¿Sientes que siempre tienes que demostrar algo?

  • ¿Te escondes emocionalmente aunque estés con otros?


    Entonces quizá no viviste un evento abrumador, pero sí un patrón que se repetía y formó una ausencia silenciosamente.



⚠️ ¿Y el trauma?


El trauma no es solo el evento doloroso. Es lo que pasa dentro de ti cuando ese evento te supera.


Especialmente en la infancia o adolescencia, cuando:


  • No sabes nombrar lo que sientes.

  • Dependías completamente de quienes te cuidaban.

  • No había nadie disponible emocionalmente para ayudarte a procesarlo.



Y esto es lo más profundo:

“Las heridas no solo vienen de lo que te hicieron. También vienen de lo que necesitabas… y no te dieron.”


💬 ¿Qué tiene que ver esto con tu deseo sexual?


Mucho. Te invito a reflexionar:


Mi deseo de comunión fue herido.

Mis primeras experiencias afectivas me formaron…

pero también se distorsionaron.

Y mi cuerpo lo recuerda.

La manera en que experimento mi deseo sexual hoy, puede estar expresando la herida no resuelta de ayer.


ree


“El trauma sabotea relaciones, distorsiona la identidad, y guarda lo que no pudiste nombrar.”


¿Y por qué nos cuesta tanto hablar de esto?

Porque creemos que honrar a nuestros padres o honrar a las personas que nos lastimaron implica no tocar estos temas.


Pero eso es una falsa elección.


Puedes amar y honrar a tus papás… y también ser honesto sobre lo que te faltó.


“No se trata de culpar. Se trata de sanar.”

Nadie lo hace todo bien. Todos cometemos errores.

Reconocer eso no borra el amor. Lo hace más humano.





🧩 Entonces, ¿cómo se relaciona mi historia con el deseo?


Cuando fuiste niño y posiblemente te sentiste rechazado, probablemente pensaste:

  • ¿Pensaste que necesitabas demasiado afecto y no lo expresabas?

  • ¿Que no merecías atención?

  • ¿Que era tu culpa lo que estaba pasando?

  • ¿Esa narrativa sigue viva en ti, aunque haya pasado el tiempo?


Y, si, esa narrativa se quedó...


Hoy, ese mismo dolor puede reaparecer como deseo sexual compulsivo, necesidad de validación, miedo a la intimidad, o atracción por lo prohibido.



“Las fantasías sexuales muchas veces son expresiones simbólicas de heridas no resueltas.”




📝 Preguntas para tu diario:


  • ¿Cuándo fue la primera vez que sentiste que no eras suficiente?

  • ¿Qué creencia sobre ti nació de esa experiencia?

  • ¿Cómo respondes hoy al rechazo o a la desconexión?

  • ¿Qué necesitaste que no recibiste?

  • ¿Qué aprendiste sobre el amor… por cómo te trataron?



🙌 Una verdad reconfortante:


Tu historia merece ser escuchada.

No estás exagerando.

No eres débil.

Eres humano.


Y si hoy tu cuerpo, tu deseo o tus relaciones se sienten rotas, quizá no sea porque estás fallando… sino porque hay heridas que necesitan voz, cuidado y restauración.



📩 ¿Qué sigue?

La próxima semana hablaremos de un tema esencial para entender tu sexualidad: las necesidades de apego.


Verás cómo muchas decisiones afectivas y sexuales están profundamente ligadas a cómo aprendimos a vincularnos.



Gracias por volver a tu historia.

No tengas miedo de mirar atrás.

Tu deseo no está roto…

está buscando reconciliarse con tu herida.




Importante:

 

🤲 ¿Necesitas hablar con alguien?


Sabemos que esta lectura puede haber removido emociones profundas. Volver a tu historia, recordar lo que dolió, darle nombre a lo que faltó… no es fácil.


Y no tienes que hacerlo solo.


En Freō•dōm contamos con un equipo de coaches capacitados que han recorrido este camino y están dispuestos a escucharte sin juicio.


Puedes agendar una llamada gratuita de evaluación —sin compromiso— para hablar de lo que estás viviendo y explorar cuál puede ser tu siguiente paso hacia la restauración.


🗓️ Haz clic aquí para agendar tu llamada gratuita





A veces, el acto más valiente no es entenderlo todo… sino simplemente pedir ayuda.

Tu historia importa. Y no estás solo.

— Con cariño El equipo de Freō•dōm: Restaurando la Sexualidad.




Conoce nuestra línea de ropa "Una vida sin p*rno"


Últimas piezas

Envíos a todo México





Comentarios


©2025 por Frēo•dōm Restaurando la Sexualidad. 

frēo•dōm.online
!
bottom of page